Con la Acreditación de Practicidad y Ajuste al Mercado Laboral, Universidad Sapientia ofrece un servicio de consultoría dirigido a Universidades que desean adaptar sus títulos oficiales europeos a las necesidades de contratación de las empresas.
Análisis profundo de planes de estudio y metodologías docentes.
Benchmark con demandas empresariales y tendencias sectoriales.
Informe de recomendaciones y acompañamiento en la adaptación.
Otorgamiento del sello "Acreditado por la Agencia Reguladora AFENCE (Adecuación de la formación superior en Europa a las necesidades de contratación de las empresas)".
CREACIÓN DE UNA CERTIFICACION RECONOCIDA
- Ofrecer una acreditación de calidad o Marca de Garantía en la que conste "Acreditado por la Agencia Reguladora AFENCE (Adecuación de la formación superior en Europa a las necesidades de contratación de las empresas)" que garantiza la adecuación de la formación (superior) en Europa a las necesidades de contratación de las empresas.
- Elaborar un ranking de universidades y otros centros de formación superior basado en el número de títulos que cada una de ellas tenga acreditadas por la Agencia Reguladora AFENCE (Adecuación de la formación superior en Europa a las necesidades de contratación de las empresas), lo que implicará que en los primeros puestos estarán aquellas universidades que hayan ajustado sus títulos a las verdaderas necesidades del mercado laboral en detrimento de otros rankings que priorizan el número de publicaciones e investigaciones y, por tanto, más alejados de los intereses que motivan a alumnos y padres de alumnos a matricularse en una Universidad u otro centro de Educación Superior.
VENTAJAS PARA LA UNIVERSIDAD/CENTRO DE FORMACIÓN
- Contar con el reconocimiento de la Agencia de Calidad AFENCE (Adecuación de la formación superior en Europa a las necesidades de contratación de las empresas) de adaptación al mercado laboral supone un importantísimo valor añadido con respecto a los mismos títulos que oferta la competencia. De hecho, constituye un elemento fundamental que aumentará la demanda y/o matriculaciones en ese tipo de formación en virtud de su excelente adaptación al mercado laboral.
- Facilitará las prácticas externas con aquellas empresas y/o entidades que hayan participado en la elaboración del temario y la estructura del master.
- Podrá ofertar a sus alumnos un convenio de colaboración de la universidad con empresas punteras en ese campo de actuación con el indudable atractivo para los alumnos que aumentará la probabilidad de que realicen la matrícula en esa universidad frente a otras de la competencia.
- Superación de los criterios universitarios de calidad basados únicamente en la investigación y/o académicos dando mayor importancia a criterios realmente prácticos y basados en las necesidades del mercado laboral.
- Ofrecer al alumno, además de la titulación universitaria correspondiente, una acreditación o Marca de Garantía que deje constancia de la adecuación entre la formación recibida y las necesidades del mercado laboral. Dicha acreditación o Marca de Garantía estaría avalada por el Consejo Regulador formado por las empresas y/o empresarios más representativos del sector en cuestión.
¿Interesado? Escríbenos a info@universidadsapientia.com y descubre cómo elevar la practicidad de tu universidad.